La aerotermia está reconocida como una fuente de energía renovable por la Directiva Europea (2009/28/CE).
¿Qué es la aerotermia?
La energía aerotérmica es, según la Directiva Europea (artículo 2), la energía almacenada en forma de calor en el aire ambiente. Los sistemas de aerotermia están diseñados para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente.
¿Cómo funciona?
Este sistema se basa en la reutilización de la energía del aire exterior mediante una bomba de calor. Una bomba de calor es una máquina térmica capaz de transferir energía de un espacio a otro (exterior – interior).
Por ejemplo, extrayendo el calor del ambiente exterior en un día de verano utilizando el evaporador y, mediante el condensador, transformarlo en aire acondicionado para el espacio interior.
La web de Instalaciones y Eficiencia Energética explica en este post, con todo detalle, qué es y cómo funciona una bomba de calor.
Infografía BIM21 sobre el funcionamiento de la aerotermia:
¿Por qué se considera una energía renovable?
El sistema de aerotermia extrae hasta un 75% de la energía del aire exterior consiguiendo un ahorro en torno al 50%, tanto de calefacción como refrigeración y agua caliente, respecto a otras calderas.
También es importante destacar, que la utilización de este sistema elimina cualquier combustión fósil, generando bajas emisiones de CO2. Estamos hablando de un impacto ambiental muy inferior a lo de los sistemas más tradicionales, menores costes de mantenimiento y un mayor confort.
La aerotermia aporta más energía de la que consume, es una energía renovable recogida como tal en el código CTE, sostenible y con una generación de residuos mínima. Eso sí, se debe tener en cuenta que el coste de instalación inicial es más elevado que el de los de combustión tradicional aunque compensable por su ahorro en la facturas periódicas. Y se debe disponer de un espacio para la instalación de la máquina.
Calificación energética A
Como se ha mencionado, el Código Técnico de la Edificación considera la aerotermia como una energía renovable, por lo que su instalación cumple con la normativa.
En BIM21 construimos con calificación energética “A”, asegurando que nuestros proyectos constructivos sean respetuosos con el medio ambiente y eficientes energéticamente.
Gracias al sistema de climatización de aerotermia unido al sistema constructivo con baja transmitancia térmica conseguimos dar un paso más hacia la sostenibilidad en la construcción.
Uno de los objetivos primordiales de la Unión Europea para 2030 es la sustitución de las fuentes de energía convencional por fuentes de energía renovable. La aerotermia permite alcanzar una muy alta autonomía energética convirtiéndose, junto con otras fuentes de energía renovable como la fotovoltaica, en grandes protagonistas de las construcciones del presente y del futuro.
En este post puedes informarte sobre el certificado de calificación energética A.
Eventos de interés entorno a la ecoconstrucción
La revista Ecoconstrucción organiza un webinar gratuito sobre “Aerotermia y Solar Fotovoltaica en el sector residencial”, que se celebrará el próximo 16 de marzo.
Puedes acceder a la Directiva Europea aquí (2009/28/CE).