• Empresa
    • Quiénes somos
    • Servicios
  • Obras
  • BIMCOMPACT
  • Casa prefabricada
  • Blog
  • CONTACTO

El aislamiento térmico, exigencia de habitabilidad

AISLAMIENTO TÉRMICO
Eficiencia energética

El aislamiento térmico, una auténtica preocupación para ingenieros y arquitectos. Es una exigencia de habitabilidad mantener las viviendas calientes en invierno y frescas en verano consiguiendo el acondicionamiento del ambiente interior adecuado de nuestras viviendas.

 

Contenido

  • Conceptos técnicos relacionados con el aislamiento térmico
  • El concepto de confort térmico óptimo
  • La transmitancia térmica
  • La importancia de la envolvente de un edificio

Conceptos técnicos relacionados con el aislamiento térmico

Nociones térmicas y conceptos físicos relacionados con el calor:

  • Transmisión de calor:
    • Convección: entre un cuerpo y el aire
    • Radiación: entre dos cuerpos próximos
    • Conducción: entre dos cuerpos en contacto
  • Agua
    • Evaporación
    • Condensación
  • Inercia térmica: no es una forma de transmisión de calor, es una propiedad que puede mejorar el comportamiento térmico de un edificio. Consiste en la capacidad de acumulación de calor por muros y techos que se desprende posteriormente en el interior del edificio.

 

El concepto de confort térmico óptimo

La calidad de un espacio habitado se juzga tanto física como emocionalmente. La sensación de bienestar o incomodidad tienen una relación directa con lo que denominamos el “confort térmico”.

  • Factores que influyen en el confort:
    • Temperatura del aire interior
    • Humedad del aire
    • Movimiento del aire
    • Factores personales
    • Vestimenta

¿Cómo calculamos la sensación de confort?
Una forma simple de calcular la sensación de confort es sumando la temperatura ambiental del espacio ocupado con la temperatura de la superficie interior (paredes, suelo, techo). El resultado debe alcanzar la temperatura del cuerpo humano 36ºC-37ºC para considerarse el “confort térmico”.

Según la norma ISO 7730 el confort térmico “es una condición mental en la que se expresa la satisfacción con el ambiente térmico”.

Intervalos de valor de confort térmico (Cartas Bioclimáticas)

  • Temperatura del aire ambiente: entre 18 y 26 ºC
  • Temperatura radiante media superficies del local: entre 18 y 26 ºC
  • Velocidad del aire: entre 0 y 2 m/s
  • Humedad relativa: entre el 40 y el 65 %

Fuente: Construmatica

 

La transmitancia térmica

La transmitancia térmica es uno de los valores más importantes a tener en cuenta a la hora de proyectar una edificación. La transmitancia térmica indica la cantidad de calor que se intercambia con el exterior.

Por ejemplo:
Si una estancia está a 21ºC y la temperatura exterior es de 5ºC, el cálculo de la transmitancia térmica expresaría a qué velocidad se escapa el calor del interior al exterior. Con el valor de transmitancia térmica también se calcularía la diferencia de temperatura entre la estancia a 21ºC y con un exterior de 39ºC.

La fórmula para calcularla es: U= 1/Rt (W/m2·K)
Igualmente se debe calcular la resistencia térmica de cada material con la siguiente fórmula: Rt= e / λ

 

La importancia de la envolvente de un edificio

Al abordar el proyecto de un edificio hay que tener muy en cuenta la envolvente y los factores que influyen en su diseño para alcanzar el bienestar térmico en su
interior.

La envolvente térmica está formada por todos los elementos que separan los espacios habitables del ambiente exterior y de los espacios no habitables.

Ejemplo de transmitancia térmica en el diseño de fachada: se debe tener en cuenta la capacidad del cerramiento que tiene respecto a las inclemencias meteorológicas. Cuanto más alta es la transmitancia más pérdidas de energía se producen. Por tanto en el diseño de una fachada debe conseguirse un valor de transmitancia térmica bajo.

La transmitancia térmica es inversamente proporcional a la resistencia térmica: a mayor resistencia de los materiales que componen una envolvente, menor es la cantidad de calor que se pierde a través de ella.

 

Más información sobre sistemas de fachada:
INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: SISTEMA DE FACHADA
¿QUÉ ES EL DAU? LOS 7 ASPECTOS QUE SE ANALIZAN

 

aislamiento térmico

  • Prev Post
  • Next Post

Search

CONSTRUCCIONES BIM21 S.L.

Pol.Ind. La Flora Oest
C/ la Fou s/n Edif. WOGA
08640 Olesa de Montserrat
Barcelona
+34 660 13 79 31
+34 93 778 73 15
info@construccionsbim21.com

Sobre Nosotros
  • Empresa
  • Prensa
  • Blog
  • Contacto
Síguenos
Soluciones Construcción
  • Metodología BIM
  • Servicios Construcción
  • BIM en el Sector Industria
  • BIM en Arquitectura
  • BIM para Inmobiliarias
  • Construcción Industrializada

© 2019 Construcciones BIM21
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

  • Obras
  • Proyectos
    • CASA PREFABRICADA
  • Quiénes somos
    • Servicios Construcción
    • Metodología BIM
  • BIMCOMPACT
  • Blog
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

Resumen de privacidad
Construcción industrializada BIM21

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookie Policy

More information about our Cookie Policy