BIM21 ha participado activamente los últimos 6 meses en el extraordinario proyecto constructivo del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Can Ruti.
Agosto 2020: procedimiento de emergencia para 5 hospitales
El pasado mes de agosto, en plena crisis pandémica a causa de la Covid-19, CatSalut licitó por procedimiento de emergencia la ampliación de 5 hospitales catalanes de la Generalitat de Catalunya.
Los 5 hospitales satélite se han edificado, con un presupuesto global de más de 50 millones de euros, junto a los hospitales Parc Sanitari Pere Virgili (Barcelona), Arnau de Vilanova (Lleida), Hospital de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat), Hospital Trias i Pujol (Badalona) y Hospital Moisès Broggi (Sant Joan Despí).
Objetivo las ampliaciones adaptadas al Covid-19
Los anexos a los hospitales se han construido con el objetivo de ampliar significativamente las camas de UCI disponibles para tratar casos graves de COVID19. Unas obras promovidas por el Institut Català de la Salut para dar respuesta a la alta demanda sanitaria como consecuencia de la pandemia.
Es importante destacar que, estos nuevos espacios, se han diseñado para que sean edificios polivalentes, adaptados para dar soporte a otras funciones una vez la pandemia remita.
Características generales de los 5 anexos
Los 5 espacios polivalentes tienen una superficie similar de entre 4.000 y 5.000 m2 repartidos entre 4 o 5 plantas. Con capacidad para albergar, cada uno de ellos, un centenar de camas.
La particularidad de estas camas es que son reversibles, en 24 horas, de UCI convencional a UCI de emergencia, o viceversa, según las necesidades.
El nuevo anexo, del Hospital de Can Ruti (el hospital adjudicado a BIM21), consta de dos plantas con capacidad para 43 camas de críticos polivalentes y una tercera que representará un aumento de 20 camas de críticos estructurales.
Reto: 5 hospitales en 20 semanas
Estas 5 obras se han ejecutado en un plazo de absoluta emergencia, en un tiempo récord de 6 meses. Por la magnitud del proyecto y en circunstancias “normales” se hubiera construido en 3 años mínimo.
El éxito constructivo ha requerido de un alto grado de exigencia por parte de todos los agentes participantes. Se ha requerido de un desarrollo de innovación y de una eficiencia calculada al milímetro.
Esta nueva construcción ha sido posible gracias a:
- Sistemas constructivos industrializados y prefabricados
- El trabajo colaborativo
- A la metodología Lean Construction
- Al modelado BIM
- Y sobretodo, ha sido posible gracias a la profesionalidad de todos los equipos involucrados.
BIM21 hemos participado activamente en el proyecto desde un inicio proporcionando soluciones constructivas al anexo del Hospital Germans Trias i Pujol, Can Ruti.
Desde nuestra fábrica hemos realizado el ensamblaje de la fachada prefabricada, se puede ver en el vídeo el proceso:
Estamos muy orgullosos del esfuerzo y el trabajo de todas las empresas que han participado en este innovador proyecto.
¡Buen trabajo equipo! Con especial mención a Huurre, Safi2007, Thermia Barcelona, Vidresif, Grúas y Transportes CABA
En 20 semanas hemos conseguido edificar el proyecto diseñado por los arquitectos Sulkava Marchissio SCP y Llongueras Clotet Arquitectos. Ejecutado por Sorigué con Construcciones Bosch Pascual y Sogesa. Y dirección de ejecución de las instalaciones de la mano de Enne Gestió y Atoms.
Vídeo de CatSalut donde los responsables de Salud y del centro explican los resultados:
Galería de fotos ¡reto conseguido!
En nuestro perfil de Instagram @bim21ingenieria podréis ver la evolución del proyecto en nuestras stories destacadas ????