• Empresa
    • Quiénes somos
    • Servicios
  • Obras
  • BIMCOMPACT
  • Casa prefabricada
  • Blog
  • CONTACTO

GBCe: edificación sostenible

GBCe Edificación sostenible
Eficiencia energética

GBCe presenta el informe “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España“.

Una de las principales conclusiones que el informe destaca es la responsabilidad que el sector de la construcción debe asumir para definir su futuro, el de la economía y el del medioambiente. La sostenibilidad en la edificación.

Contenido

  • A destacar del informe de GBCe: grandes retos globales
  • Aprovechamiento de los recursos en el sector de la construcción
  • La estrategia de WorldGBC
  • World Green Building Week

A destacar del informe de GBCe: grandes retos globales

El estudio redactado por Raquel Díez Abarca, coordinadora de proyectos europeos y Arquitecta equipo técnico GBCe, analiza todas las directivas europeas que se han ido aprobando desde la primera versión de la EPBD (la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios) en 2002.

En el comunicado lanzado por GBCe exponen:
“Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono”.

También avanza los principales desafíos del sector ante el Pacto Verde Europeo, el Plan de Acción para la Economía Circular o Level(s): la nueva Estrategia Global para un Entorno Construido Sostenible.

Estado del sector de la edificación (fuente informe GBCe):

  • Responsable del 36% de las emisiones de CO2
  • Y del 40% del consumo de energía de Europa
  • El 97% de los edificios existentes son ineficientes y necesitan ser actualizados
  • Obligación de reducir las emisiones en un 55% y el consumo energético en un 40% para 2030.

Aprovechamiento de los recursos en el sector de la construcción

Level(s) se concibe pues como un marco común de indicadores básicos de la Unión Europea para la sostenibilidad de los edificios de oficinas y residenciales, proporcionando un conjunto de indicadores y métricas comunes para medir el comportamiento ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida. (fuente: informe GBCe)

En uno de sus informes, “Actuación sobre el impacto TOTAL del sector de la construcción”, se destaca y analiza todo el ciclo de vida de uso de los edificios. Desde la extracción, la fabricación, el transporte, la construcción hasta el fin de la vida útil del edificio.

Del análisis se extraen los siguientes datos:

  • El sector de la construcción es responsable de la mitad de todo el consumo energético.
  • Es responsable del 40% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • De la mitad de todas las materias primas extraídas.
  • Y de un tercio del uso total de agua.

«Level(s) proporciona el marco para disponer de datos comunes sobre el comportamiento a lo largo del ciclo de vida. Las conclusiones se pueden devolver al sector de modo que, en lugar de diseñar bombas de relojería para el futuro, podamos empezar a invertir en soluciones sistemáticas para abordar lo que causa realmente los mayores impactos». Judit Kimpian, Consejo de Arquitectos de Europa

edificación sostenible LEVELs

Fuente: Level(s)

La estrategia de WorldGBC

WorldGBC ha lanzado “Sustainable Buildings for Everyone, Everywhere”, una nueva estrategia que aborda los problemas de bienestar y eficiencia de recursos en el sector de la construcción. Esta nueva estrategia entorno a la sostenibilidad que aborda el calentamiento global, el bienestar y la salud de las personas a través del impacto de los recursos constructivos.

Cristina Gamboa, CEO de WorldGBC:
“ Al convertir la ambición en acción en el sector de la edificación y la construcción, también podemos facilitar la implementación de las mejores prácticas para mejorar la salud, la creación de lugares y el uso de recursos.”

Esta estrategia ha desarrollado hitos clave para 2030 y 2050 y diseñado siete vías de impacto para conseguirlos.

World Green Building Week

Con motivo de la Semana Mundial de la Edificación Sostenible, campaña mundial coordinada por la red de WorldGBC, se han preparado eventos virtuales del 21 al 25 de septiembre de 2020.

GBCe organiza mesas redondas sobre “El valor social de los desarrollos urbanos”

Accede a toda la información de #WGBW2020.

GBCe  Semana edificación sostenible

fuente: World Green Building Week

 

Sostenibilidad: 5 beneficios de la metodología BIM

  • Prev Post
  • Next Post

Search

CONSTRUCCIONES BIM21 S.L.

Pol.Ind. La Flora Oest
C/ la Fou s/n Edif. WOGA
08640 Olesa de Montserrat
Barcelona
+34 660 13 79 31
+34 93 778 73 15
info@construccionsbim21.com

Sobre Nosotros
  • Empresa
  • Prensa
  • Blog
  • Contacto
Síguenos
Soluciones Construcción
  • Metodología BIM
  • Servicios Construcción
  • BIM en el Sector Industria
  • BIM en Arquitectura
  • BIM para Inmobiliarias
  • Construcción Industrializada

© 2019 Construcciones BIM21
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

  • Obras
  • Proyectos
    • CASA PREFABRICADA
  • Quiénes somos
    • Servicios Construcción
    • Metodología BIM
  • BIMCOMPACT
  • Blog
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

Resumen de privacidad
Construcción industrializada BIM21

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookie Policy

More information about our Cookie Policy