La construcción industrializada no es solamente el empleo de prefabricados, sino que industrializar es desde el origen llevar una mentalidad de optimización de procesos, de implantación de tecnología, de sistematización del diseño y esto es lo que nos puede llevar al éxito y a la creación de un gran sector de la construcción industrializada, la construcción 4.0.
Industrialización y Prefabricación
Generalmente se confunde el término industrialización con el de prefabricación.
La industrialización conforma una nueva mentalidad aplicada al sector de la construcción.
La prefabricación es la herramienta necesaria para manifestar y hacer realidad esta nueva mentalidad.
Y decimos “nueva” aunque ya lleva años aplicándose. Es necesario darle valor y reconocimiento mientras entre todos definimos la construcción 4.0 ????
Cita de Lucio Costa en 1934: “es necesario que todos -arquitectos, ingenieros, constructores y público en general- comprendan las ventajas, posibilidades y belleza propia que la nueva técnica permite, para que entonces la industria se interese […]. No podemos esperar que ella tome para sí todos los riesgos de la iniciativa, empeñandose en producir aquello que los únicos interesados todavía no le reclaman”.
- Industrializado: es el proceso constructivo que implica la aplicación de tecnologías avanzadas al proceso de diseño, producción, fabricación y gestión. Para que haya industrialización tiene que haber una vinculación entre los procesos, pensando siempre en mejorar la producción.
- Prefabricado: dicho de una construcción cuyas partes esenciales se envían ya fabricadas al lugar de su emplazamiento para su posterior montaje. La prefabricación se refiere a la mecanización y centralización en fábrica del proceso constructivo.
La Industrialización conforma una nueva mentalidad aplicada al sector de la construcción. La Prefabricación es la herramienta necesaria para manifestar y hacer realidad esta nueva mentalidad.
Construcción industrializada
La industrialización tiene un enorme potencial para acortar significativamente los tiempos y reducir los costos y residuos de la construcción.
???? ¿Qué retos afronta la construcción?
La industrialización de los procesos también enfatiza la construcción colaborativa, es decir, conseguir alinear a todos los agentes que participan en un proyecto (arquitectos, ingenieros, aparejadores, constructores, promotores, fabricantes).
???? Descubre los 5 beneficios de la industrialización
Pero está claro que aún nos queda camino por recorrer para que estos procesos sean implantados en su totalidad. La colaboración es clave en esta evolución.
???? ¿Conoces BIM y sus beneficios en la construcción?
Posicionamiento del sector español de la Construcción en ámbito Europeo.
Para resolver los retos globales del sector de la construcción, la PTEC contribuye a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en 4 áreas que puedes consultar aquí.
Dato: hasta un 90% de nuestro tiempo de vida transcurre en el interior de edificios.
El sector de la construcción tiene un papel muy importante actuando como referente en la industria a nivel socioeconómico. El terreno se está preparando para el cambio y debemos actuar en consecuencia para liderarlo de forma colaborativa.
Hemos superado el 2020: las consecuencias de la Covid-19
La crisis del coronavirus disparó el interés por la industrialización: familias que debido al confinamiento están buscando alternativas encontrando la solución en las viviendas unifamiliares modulares.
???? Pero aún existen muchos mitos en torno a la construcción prefabricada.
Cambio de paradigma
Este nuevo sistema de edificación, la construcción prefabricada, es un cambio de paradigma versus el tradicional. La estandarización de módulos constructivos facilita las técnicas de ensamblaje por lo que se consigue reducir en un 50% o más el tiempo de ejecución de la obra entera comparado con la tradicional.
Las nuevas posibilidades que ofrece la construcción Offsite, sirven tanto para edificación residencial, de gran formato, de servicios, como industrial.
???? ¿A qué nos referimos con la construcción Offsite?
La industrialización debe empezar a verse como la construcción de la nueva generación. El sector de la construcción debe jugar un papel principal en la transmisión de conocimiento sobre esta tipología de edificación. Actualmente el cliente se informa, busca y compara información, proveedores, productos, etc. Tiene control y decisión sobre lo que quiere y la industrialización puede ser un gran aliado para satisfacer sus necesidades. Como ejemplo tenemos a IKEA.
Actualizaciones en el CTE
Debemos tener muy presente en todas las fases de diseño de proyectos constructivos las modificaciones del Código Técnico de la Edificación.
???? ¿Cuáles son las novedades del nuevo CTE? (24 de septiembre de 2020) .
El Ahorro de Energía es uno de los temas más importantes a trabajar, y no solo en el sector de la construcción. La mejora de la eficiencia energética en el sector de los edificios es, por tanto, un área prioritaria de progreso.
El GBCe presentó, este pasado 2020, el informe “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España”.
???? Análisis del informe del GBCe
El nuevo consumidor
The Future Home: análisis del estudio
El estudio The Future Home elaborado por Accenture, se centra en cómo las personas viven en sus casas, qué es lo que demandan para sentir la comodidad, satisfacción y seguridad en sus hogares.
???? ¿Quién es nuestro nuevo consumidor?
La Covid-19 ha afectado a nivel personal, económico y social a todos y cada uno de nosotros. Y existen consecuencias tanto a nivel empresa como a nivel consumidor. Aún así, miles de profesionales siguen trabajando, ofreciendo soluciones innovadoras en todos los ámbitos.
???? Hablamos de la vivienda post-Covid.
Medidas extraordinarias 2020-2021
La pandemia que estamos viviendo requiere de medidas extraordinarias. La Generalitat, ha destinado un presupuesto global de más de 50 millones de euros, para edificar cinco hospitales satélite junto a los hospitales Parc Sanitari Pere Virgili (Barcelona), Arnau de Vilanova (Lleida), Hospital de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat), Hospital Trias i Pujol (Badalona) y Hospital Moisès Broggi (Sant Joan Despí).
???? ¿Qué es el I-COVID COMPACT HOSPITAL?
???? El Reto de construir 5 hospitales en 20 semanas
Construcción Industrializada en BIM21 en 2021 ????
En BIM21 estamos trabajando en grandes proyectos para este 2021. Ilusionados con nuevos retos, con determinación para alcanzar nuestros objetivos. Siempre trabajando bajo nuestros pilares fundamentales: la pasión por nuestra profesión, con el propósito de ofrecer un proceso constructivo eficiente, transparente y predecible y, sobretodo, un gran trabajo en equipo.
Nos entusiasma ver a nuestros clientes hacer realidad las construcciones de sus sueños.
¿De qué hablaremos este 2021?
- Reto 20 semanas Hospital Covid.
- Tendencias en la construcción 2021.
- El futuro de la construcción es industrial.
- Eficiencia energética y sostenibilidad.
- Cerramientos para construcciones industrializadas.
- ¿Por qué construir con paneles industrializados?
- Fachadas de edificios en altura.
- Logística y transporte: elementos auxiliares a la obra.
- Fabricación y montaje de sistemas industrializados.
- La importancia del aislamiento térmico.
- Fachadas industrializadas.
- El panel sandwich.
- Nuevas soluciones para constructores, promotoras y arquitectos.
- Formación especializada: las nuevas necesidades de la industria.
- Colaboraciones.
- Ferias.
- Webinars
Publicamos información sobre construcción industrializada también en:
Construcción Industrializada en BIM21 Ingeniería: