• Empresa
    • Quiénes somos
    • Servicios
  • Obras
  • BIMCOMPACT
  • Casa prefabricada
  • Blog
  • CONTACTO

El reto de la construcción industrializada – BIM21

construcción industrializada
Eficiencia energética

Contenido

  • ¿A qué reto se enfrenta la construcción?
  • Reto Sostenibilidad: energía primaria total y energía primaria no renovable
    • Qué entiende el Código Técnico de Edificación por energía primaria:
  • Reto Industrialización: qué entendemos por Construcción 4.0
    • ¿Qué ventajas tiene la industrialización?
    • 5 Beneficios de la construcción industrializada

¿A qué reto se enfrenta la construcción?

El sector de la construcción y la edificación se enfrentan a grandes retos. Uno de los más ambiciosos es la adaptación a las nuevas tecnologías sin olvidar el impacto ambiental y la escasez de recursos naturales. 

La construcción supone aproximadamente un 40% del consumo de energía de la UE y un tercio del consumo de agua y residuos. Por tanto, es un reto indispensable para el sector focalizar los esfuerzos en mejorar la eficiencia energética de los edificios.   

La apuesta es la industrialización y la aplicación de medidas de sostenibilidad en todo el ciclo de vida del proceso de edificación.

transformación energía

Reto Sostenibilidad: energía primaria total y energía primaria no renovable

El nuevo CTE establece por primera vez un límite de consumo de energía primaria de un edificio en un año, incluyendo calefacción, refrigeración, ventilación y ACS, y si es terciario, además se incluye iluminación.

El documento prestacional marca los límites en el consumo de energía primaria total y energía primaria no renovable que deben consumir como mucho los edificios, pero el código no marca cómo se debe de hacer. Arquitectos, proyectistas e ingenieros deberán diseñar e innovar para proyectar edificios e instalaciones que estén dentro de los límites de consumo marcados por el CTE. 

Al no haber una pauta sobre cómo se debe reducir el consumo de los edificios se deriva q una variedad de formas de construcción. Igualmente, no se va a construir de la misma forma en todas las zonas, entra en juego, también, la variabilidad climática de cada región o territorio. 

Energía primaria construcción

Qué entiende el Código Técnico de Edificación por energía primaria:

>>Energía suministrada al edificio procedente de fuentes renovables y no renovables, que no ha sufrido ningún proceso previo de conversión o transformación. Es la energía contenida en los combustibles y otras fuentes de energía e incluye la energía necesaria para generar la energía final consumida, incluyendo las pérdidas por su transporte hasta el edificio, almacenamiento, etc<<

Existen variedad de tecnologías para reducir el consumo energético: calefacción, refrigeración, sistema sanitario. El código va en la línea de la electrificación del consumo energético de los edificios. Debemos tener en cuenta que la mayor parte de la energía eléctrica 2050 tendrá origen 100% renovable. El reto es conseguir un consumo de energía eléctrica más inteligente. 

Informe de la energía renovable WWF y Ecofys: http://awsassets.wwf.es/downloads/informe_de_la_energia_renovable___br.pdf

Reto Industrialización: qué entendemos por Construcción 4.0

El sector de la construcción no ha evolucionado tanto como la industria: 

  • Primera Revolución Industrial: máquina de vapor
  • Segunda Revolución Industrial: Electricidad
  • Tercera Revolución Industrial: Automatización
  • Cuarta Revolución Industrial: Industria 4.0

Estaríamos hablando quizá de la construcción 2.0, aunque sí se ha avanzado a nivel de materiales y maquinaria pero los procesos son aún muy artesanales. 

La industrialización es un proceso clave para dar el salto a la digitalización del sector, para entrar en esta cuarta revolución. Industrializar para ser más eficaces, mejorar la capacidad de respuesta y agilizar los tiempos de construcción, mejorar la productividad y eliminar las incertidumbres de la construcción tradicional.

La industrialización de los procesos también enfatiza la construcción colaborativa, es decir, conseguir alinear a todos los agentes que participan en un proyecto (arquitectos, ingenieros, aparejadores, constructores, promotores, fabricantes).

 

beneficios construcción industrializada

 

¿Qué ventajas tiene la industrialización?

Permite hacer promociones en menor tiempo, incluso reducirlo a la mitad. Tiene menos impacto en el medioambiente ya que genera menos residuos, menos ruido, menos siniestralidad. Hablamos de viviendas fabricadas en un ambiente controlado.  

5 Beneficios de la construcción industrializada

  • Rapidez: aumento de la productividad, reducción de los tiempos de ejecución
  • Rentabilidad: reducción de gastos del coste de la operación
  • Calidad: procesos controlados, reducción del margen de error
  • Adaptabilidad: el cliente en el centro, proyectos personalizados
  • Sostenibilidad: aprovechamiento de recursos

La industrialización no es solamente el empleo de prefabricados, sino que industrializar es desde el origen llevar una mentalidad de optimización de procesos, de implantación de tecnología, de sistematización del diseño y esto es lo que nos puede llevar al éxito y a la creación de un gran sector de la construcción industrializada, la construcción 4.0.

Pero está claro que aún nos queda camino por recorrer para que estos procesos sean implantados en su totalidad. La colaboración es clave en esta evolución.

Descubre los 5 beneficios BIM en este post.

 

  • Prev Post
  • Next Post

Search

CONSTRUCCIONES BIM21 S.L.

Pol.Ind. La Flora Oest
C/ la Fou s/n Edif. WOGA
08640 Olesa de Montserrat
Barcelona
+34 660 13 79 31
+34 93 778 73 15
info@construccionsbim21.com

Sobre Nosotros
  • Empresa
  • Prensa
  • Blog
  • Contacto
Síguenos
Soluciones Construcción
  • Metodología BIM
  • Servicios Construcción
  • BIM en el Sector Industria
  • BIM en Arquitectura
  • BIM para Inmobiliarias
  • Construcción Industrializada

© 2019 Construcciones BIM21
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

  • Obras
  • Proyectos
    • CASA PREFABRICADA
  • Quiénes somos
    • Servicios Construcción
    • Metodología BIM
  • BIMCOMPACT
  • Blog
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

Resumen de privacidad
Construcción industrializada BIM21

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookie Policy

More information about our Cookie Policy