El modelado BIM 3D existe aquí desde hace varios años. La ingeniería estructural, la nueva arquitectura y los servicios de construcción van implementando este nuevo sistema debido a su necesidad de construcción esbelta y a su capacidad de uso interdisciplinario.
BIM es ahora una terminología ampliamente aceptada en la industria de la construcción. El número de personas que están adoptando los nuevos flujos de trabajo del proceso BIM está aumentando día a día. Sin embargo, se observa una falta de claridad entre los clientes. La mayoría de los propietarios todavía están confundidos sobre los beneficios que aporta este tipo de modelos. Tampoco son muy conscientes de cómo conseguir un uso óptimo de este concepto.
Contenido
Diferencia entre los modelos 3D tradicionales y el modelado BIM 3D:
Antes de conocer el uso de BIM, debemos conocer la diferencia entre los modelos BIM paramétricos y los modelos CAD 3D no BIM. Los modelos CAD 3D son representaciones virtuales de una instalación y sólo proporcionan detalles visuales. Los modelos CAD 3D que se crean utilizando aplicaciones como la arquitectura AutoCAD y AutoCAD MEP son útiles para el diseño, desarrollo, prefabricación y construcción. Pero, los modelos BIM, que incluyen detalles paramétricos, son modelos inteligentes y se utilizan en varios campos de un proyecto de construcción, incluyendo diseño, construcción, desarrollo, prefabricación, montaje, gestión de instalaciones y análisis de rendimiento energético. BIM permite compartir los detalles entre varias partes implicadas en el proyecto, como diseñadores/arquitectos, propietarios de instalaciones, fabricantes, ingenieros MEP, contratistas y consultores.
¿Por qué los propietarios necesitan BIM?
Es necesario un conocimiento profundo del propósito del modelo para decidir si se requiere o no un BIM. También, tenemos que entender que las necesidades reales de los clientes y sus necesidades declaradas. En muchos casos, los clientes dicen que necesitan un modelo BIM. Pero lo que realmente quieren es un modelo 3D inteligente sin choques para extraer los respectivos planos de construcción. En tales situaciones, sus necesidades podrían ser satisfechas con la ayuda del modelado BIM 3D usando software como la arquitectura Revit, la estructura Revit y Revit MEP. Mientras que la coordinación BIM, la detección de choques y la resolución podrían lograrse de forma óptima con herramientas como Naviswork.
image source
El éxito de cualquier proyecto basado en BIM
Por otro lado, el modelado BIM 3D puede ser la base para la planificación, diseño, construcción y gestión de un proyecto de construcción en particular en algunos casos. En tales escenarios, se requiere que las partes interesadas del proyecto tengan acceso al modelo en varias etapas del ciclo de vida del proyecto. Por lo tanto, la riqueza de la “información” incrustada en el modelo decide el éxito de cualquier proyecto basado en BIM. De acuerdo con el alcance del proyecto, información valiosa como las dimensiones de los elementos de construcción, los requisitos de materiales, los datos de cantidad de despegue, el cálculo de costes, la programación del tiempo, la simulación de actividades, los datos de prefabricación, la simulación de actividades y el rendimiento energético están contenidos en un modelo BIM 3D completo.
Dado que BIM es un enfoque más progresivo para la planificación, el diseño y la coordinación de modelos y dibujos, la industria de AEC debe pasar de flujos de trabajo BIM 2D sin BIM a flujos de trabajo BIM colaborativos, aunque los clientes no lo exijan.